el café boliviano

Los andes bolivianos son el hogar de un equilibrio excepcional de cualidades que hacen que su café verde sea único y esté creciendo en popularidad. La ceja de selva se asienta justo encima de la selva rica en minerales en altitudes que permiten un equilibrio de calor y frío mientras el café se madura tras las temporadas.

Bio-Arcoíris se enorgullece en ser una de las primeras cooperativas fundadas por productores en Bolivia para entrar al mercado global, y se esfuerza diariamente para honrar la tierra y a las personas que han hecho que este crecimiento sea posible.

 Preguntas Frecuentes

  • Los productores de Bio-Arcoíris actualmente se ubican en cuatro diferentes regiones del cultivo de café en Bolivia: Caranavi, Coroico, Zongo Valle, y Palos Blancos. Las altitudes varian entre 1400-1850 msnm (85% de la producción) y 1000-1380 msnm (15% de la producción).

  • Las variedades disponibles pueden variar entre diferentes cosechas. Las variedades de granos Arábica que generalmente prosperan en las altitudes y tierras donde está la cooperativa son:

    • Pacamara

    • Catuai Amarillo y Rojo

    • Caturra

    • Typica

    • Java

    • Gueisha

    Los procesos de preparación incluyen natural, lavado, honey, y anaeróbicos.

  • Todos los granos de Bio-Arcoíris pasan por un proceso de selección a mano por un grupo de mujeres dedicadas y profesionalmente capacitadas. Varios miembros de la cooperativa han sido premiados por sus microlotes de alta calidad (89-90 puntos), generando gran interés de compradores de especialidad tanto dentro de Bolivia como afuera. Los granos de especialidad de microlotes empiezan de 84 para arriba dependiendo de la variedad/proceso que le interese, y los granos comerciales generalmente empiezan de 80 puntos para arriba. La pasión de la cooperativa es seguir creciendo en el mercado de especialidad cada cosecha.

  • Los precios varían dependiendo de la variedad y el método de procesar que le interese al comprador. Si le gustaría pedir alguna muestra, preguntar por disponibilidad, o aprender más de los procesos de exportación, felizmente un representante se puede contactar con usted si nos deja su información.

    Los procesos de exportación generalmente operan bajo un modelo FOB. Sin embargo, si le interesa una asociación y operan bajo otro modelo, por favor no dude en contactarse.

  • De manera local, los miembros de la cooperativa también ofrecen productos de cacao, sultana, y miel. Puede contactarse con representantes locales para obtener más información.

  • La misión de la cooperativa es catalizar el potencial para mayor cuidado individual y comunitario trabajando juntos. Los miembros reciben asistencia técnica regular y capacitación en sus terrenos igual que acceso a nuevas tecnologías y recursos para mejorar la calidad de su producto, la salud holística laboral, y capacidades financieras. Por el cambio climático y otros factores, el sustento de un productor se puede destruir con una mala cosecha. Sin embargo, los miembros de la cooperativa pueden confiar que sus necesidades serán cumplidas. Además, con los fondos extras que la cooperativa consigue a través de financiamientos y otros medios, los miembros ayudan a determinar y guiar las iniciativas sociales que más les importan.