Bienvenido a la historia.
No hay nada como el arcoíris que se asienta entre estas montañas después de la lluvia.
Durante generaciones, los productores en Bolivia se han esforzado para cuidar de su tierra y de sus comunidades, vendiendo sus granos de manera local y al extranjero. Sin embargo, desafortunadamente muchos conocieron el dolor de las promesas vacías de los compradores intermediarios mientras sentían el impacto desproporcionado de inequidades sociales y el cambio climático en sus comunidades.
Así que la gente se empezó a unir, atrayendo la atención y apoyo de productores experimentados, baristas y catadores profesionales, expertos ecológicos, trabajadores sociales, gerentes de proyectos, y más. Ahora, la cooperativa tiene más de 100 miembros además de miembros de la junta directiva que apoyan en lo administrativo y en los programas sociales y ecológicos.
Bio-Arcoíris R.L. se formó como entidad legal a principios del 2023. Sin embargo, su experiencia conlleva generaciones y sueña mucho más allá al futuro, con un enfoque particular en el empoderamiento de las mujeres, las comunidades Indígenas, y las generaciones futuras creciendo en sus fincas.

-
Como Bio-Arcoíris, cultivamos la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ecológica a través del poder de la cooperación.
-
De generación en generación, se transformarán vidas en armonía con la tierra.
-
Cooperación
Excelencia
Confianza
Transparencia
-
La visión de la cooperativa y sus programas tiene tres frentes: Social, Económico, y Ecológico.
Los miembros de la cooperativa reciben asistencia técnica regular y capacitación en sus fincas, acceso a nueva tecnología y recursos, y también ayudan a guiar sus iniciativas sociales como contribuir a las escuelas locales y la infraestructura. La cooperativa tiene un enfoque especial en el empoderamiento de sus miembros Indígenas, las mujeres, y las generaciones que están creciendo en las fincas. Cada venta local y global contribuye a esta misión en adición a financiamiento externo que la cooperativa procura.